Con nuestra abuela Ana (abuela materna) tuvimos nuestras primeras
experiencias culinarias. Nos dejaba
hacer torta frita con ella cuando todavía no llegábamos a la altura de la mesada.
Nuestro sector de cocina era una
mesa y nosotros arrodillados sobres las sillas para poder amasar y ayudarla con
sus ricas torta fritas, que después disfrutábamos con mate cocido.
Ella aprendió a hacerlas en
Corrientes y ya se las hacia a su familia, a nuestros tíos y a nuestra mamá,
desde que ellos eran chicos. Ella tenía manos especiales para amasar y amar, y nos dejo su amor por la cocina.
INGREDIENTES:
Harina 000 ½ kilo.
Grasa de cerdo fundida 150 grs.
Sal gruesa 1
cda.
Agua tibia 300 cc.
PROCEDIMIENTO:
1. Hace una salmuera, mezclando el agua y la sal hasta que se
disuelva.
2.- Formar
una corona de harina sobre la mesada y agregale la grasa e integrálo de a poco.
3.- Suma el agua a la preparación y uní todos los ingredientes.
Comenzá a amasar hasta que te quede un bollo liso, homogéneo y elástico. Deja descansar la masa tapada por lo menos
media hora para que se pueda estirar más fácil los bollos.
4.- Una vez descansada la masa, toma un puñado de masa y cortalo
con la mano.
5. Cuando tengas los bollitos estiralos en forma de círculos,
no es necesario que sea prolijo.
6.- Haceles un corte en el medio, una ranurita a cada disco de masa.
7.- Mandala
a freir a una fritura moderada (no muy fuerte) cuando estén infladas y doradas
sacalas del aceite, escurrilas y comelas calientes o tibias, porque no hay otra
manera de comer torta frita.
OPCIONAL PARA COCINAR CON NIÑOS.
Esto nos hacia nuestra abuela. Siempre la “ayudábamos” a
hacer torta fritas y ella nos dejaba jugar con la masa. Nuestra invención
fueron las bolitas fritas.
Es muy fácil, un
pedacito de masa y salen las bolitas.
FINAL:
Disfrutalas calentitas con unos buenos mates. Y si te gustan dulces, espolvoreales azúcar cuando las saques de la fritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario