domingo, 18 de mayo de 2014

Locura de Lemon Pie

"PÁNICO Y LOCURA EN LAS VEGAS" (1998).


El diccionario de la real academia española da estas definiciones sobre la palabra…
Viaje:

1.- Acción y efecto de viajar. 
2.- Traslado que se hace de una parte a otra por aire, mar o tierra.
3.- Camino por donde se hace. 

Y más abajo se lee…

7. estado resultante de haberse administrado una droga alucinógena.



Por lo general, un viaje se convierte en una ocasión para conocer gente, culturas, lugares y traernos recuerdos y momentos anecdóticos. Pero cuando a un viaje se lleva una valija con 2 paquetes de marihuana, 5 papeles de LSD, cocaína y otro montón de drogas más, lo que comienza como una simple travesía se convierte en una odisea alucinógena. Seguro que así lo fue para el cronista Raoul Duke y su abogado el Dr. Gonzo en su aventura por Las Vegas.

Luego de días de destrozar la habitación de un hotel en el medio del desierto, deciden calmarse y comer en una cafetería. Terminada la cena, el Dr Gonzo se “tienta”, primero con la camarera y luego con un Lemon Pie que ve en la vitrina de tortas. Recibe la negativa de la camarera así que decide conformarse llevándose el pastel entero…

Enlace a escena de la película: http://youtu.be/W1TBOcR6OIc?t=1m37s

Es hora de continuar el viaje, así que, humildemente, esperamos que nuestro Lemon Pie los haga alucinar.




INGREDIENTES:



Harina 0000                    300 grs
Manteca                           200 grs
Azúcar                              100 grs
Huevos                                  2 unid
Sal fina                                C/N


Para el relleno:
Yemas                                  4 unid
Leche                                   1/2 lt
Jugo de limón                   200 cc
Azúcar                               200 grs
Almidón de maíz               60 grs
Ralladura de limón           a gusto

Para el merengue:
Claras                                   4 unid
Azúcar                             220 grs
Agua                                  75 cc 

PROCEDIMIENTO:

Para la masa:

1.- Sobre la mesada  hace una corona con harina y por encima pone la manteca fría en cubos y el azúcar. Con la ayuda de un cornet o un tenedor mezcla los ingredientes hasta que te quede con el aspecto de un arenado (o arena). Agrega una pizca de sal y uní todo con los huevos.



















2.- Una vez unida la masa, sin amasar demasiado, colocala dentro de una bolsa, estirala y lleva a la heladera para que tome buen frío (mínimo 30 minutos).



















Para cocinar la masa:

3.- Retira la masa de la heladera, sacala de la bolsa y estirala sobre una mesada enharinada. Cuando este estirada de aproximadamente 3 mm de espesor, colocala sobre el molde o tartera –podes ayudarte con el palote-.


















4.- Coloca sobre el molde un papel metálico que cubra la totalidad de la masa, poniendo un peso encima (puede ser porotos secos, garbanzos secos, sal gruesa etc). Cocinar por 15 minutos a horno moderado, hasta que esté cocida totalmente.




Para la crema: 

5.- En una olla calenta la leche con la mitad del azúcar. Por otro lado, mezcla en un bowl el resto del azúcar con el almidón de maíz.  Mezcla bien e incorporar las yemas, el jugo y la ralladura de limón.







6.- Una vez mezclado agrega la leche caliente y lleva a cocinar todo junto, siempre revolviendo. Cocina hasta que hierva por un minuto y retirala del fuego. Ponela en una fuente, tapala con un film en contacto y dejala enfriar.







Para hacer el merengue:

7.- Para hacer un merengue italiano coloca en un bowl las claras, con una parte del azúcar (3 cucharadas colmadas) y comenza a batir.



















8.- Por otro lado, prepara el almíbar, para esto se debe llevar agua y azúcar a una olla a fuego fuerte hasta que el azúcar se funda formándose un almíbar espeso. Te vas a dar cuenta que el almíbar está listo, cuando forme burbujas espesar y que explotan lentamente.



9.- Agrega este almíbar, en forma de hilo, a las claras mientras se van batiendo. Continúa el batido hasta que se enfríe el merengue. Una vez frío ponelo en una manga y decora la tarta.




















ARMADO:

Sobre la masa volca la crema de limón y esparcila de manera uniforme, decora con picos de merengue y listo para disfrutar.






















FINAL: 




1 comentario: